El ornitorrinco cuenta con una reproducción sexual pues para esta es necesario de un macho y una hembra, es decir que para formar el cigoto es fundamental la unión de un óvulo y un espermatozoide. Fuente: https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/investigaciones-y-aplicaciones-medicas-del-ornitorrinco-248388 Después de la fecundación se da la repetida división por mitosis del ovulo fecundado, ya después entra a la etapa de gastrulación la cual se determina por la creación de tres capas germinales como lo son: ectodermo, mesodermo y endodermo, luego de la gastrulación se da inicio a la preparación del desarrollo del embrión. Aquí es necesario resaltar que el desarrollo es interno durante 21 días pero luego el embrión es expulsado en un huevo en la madriguera el cual incubará la madre, esta incubación se divide en tres etapas que son: en primera medida el embrión se mantiene gracias a la yema, en la segunda etapa el embrión absorbe toda la yema y empieza a desarrollar sus órgano...
Comentarios
Publicar un comentario